Sociedad Reumatológica de Euskadi
Ayudando a la población afectada por las enfermedades reumáticas desde 1984
Contacto¿Qué son las enfermedades reumáticas?
Las enfermedades reumáticas incluyen el conjunto de dolencias médicas que afectan al aparato locomotor, básicamente, a las articulaciones, los tendones, los músculos y los ligamentos.
También se incluyen en este grupo las enfermedades del tejido conectivo, conocidas como colagenopatias o enfermedades sistémicas, y las enfermedades metabólicas del hueso. El reumatólogo es el especialista que estudia y trata las enfermedades reumáticas.
Acompañando a los pacientes y apoyando la investigación desde 1984
Enfermedades reumáticas
1 de cada 5 personas de la población general padece alguna dolencia reumática.
Las enfermedades reumáticas son muy prevalentes. En nuestro país, al menos, 1 de cada 5 personas de la población general padece alguna dolencia reumática. Esta cifra aumenta a 1 de cada 3 en personas de 45-64 años y a 1 de cada 2 a partir de los 65 años.
A pesar de esta relación con la edad, conviene tener presente que las enfermedades reumáticas inflamatorias pueden afectar a personas jóvenes, e incluso a niños, con una gran morbilidad asociada. En este sentido, el diagnóstico precoz sigue siendo un punto clave del que depende el mejor pronóstico posible.
Las enfermedades reumáticas son, en general, más frecuentes en las mujeres que en los varones, con una relación 2 a 1 para la artrosis y la artritis reumatoide, con valores aún más altos, de 9 a 1, para el lupus eritematoso sistémico, y valores equivalentes, de 1 a 1 para la lumbalgia
Al comparar con otras enfermedades crónicas, las enfermedades reumáticas son la primera causa de morbilidad en la población general, por encima de la hipertensión arterial, las enfermedades cardiovasculares o la hipercolesterolemia.